![Resultado de imagen para educación geográfica](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGA9eHgHmcW5oZ_5Rw_U-wGJjIhg672hPSx0o93RIvIf_lcn1YDefKLOrUgxWaOINlyCbAyWu18FoDTjR08VYNFuMU3v640vt8pYCymHZRq3H0mx3P9T_MfMr8XAcuuLPJX66zcC-bO7p2/s400/1+a.jpg)
Propósito: La educación geográfica reviste una importancia significativa para una formación amplia y congruente con las necesidades del
mundo de hoy, el cual experimenta continuamente una serie de cambios en todos los órdenes socioculturales. La comprensión
del mundo y del espacio que se habita, requiere de una mirada profunda y crítica sobre los fenómenos naturales y sociales que
ocurren cotidianamente y que son producto de la impronta del hombre sobre la Tierra y de los procesos de transformación que
provoca como resultado de sus acciones.
El curso tiene como propósito acercarlo a las bases de la disciplina geográfica que posibiliten la comprensión de su entorno y
del entramado de relaciones que lo configuran. Asimismo, se busca que como futuro maestro de educación preescolar cuente
con herramientas teórico-metodológicas que apoyen el desarrollo de las primeras nociones de la geografía en sus alumnos,
tomando en cuenta las especificidades del nivel, los enfoques, propósitos y contenidos del programa de educación preescolar.
Evidencia